Con el objetivo de brindar a las y los tapatíos espectáculos culturales de calidad, así como establecer una alianza estratégica en materia de cultura, el Gobierno de Guadalajara y la Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco trabajarán en conjunto.
Pablo Lemus Navarro, Presidente Municipal de Guadalajara y Lourdes Ariadna González Pérez, Secretaria de Cultura, se reunieron esta tarde en el Edificio Arroniz, sede de la secretaría.
El primer edil de Guadalajara puso en la mesa de análisis varios proyectos culturales, los cuales tienen como objetivo reactivar al Centro Histórico para que tanto ciudadanos como visitantes disfruten del primer cuadro de la ciudad, así como de algunas colonias tradicionales del municipio, para acercar la cultura y la buena música a las distintas zonas de Guadalajara.
Lemus Navarro manifestó a la Secretaria de Cultura su intención personal de llevar a la Orquesta Filarmónica de Jalisco a un espacio público como la Plaza Liberación, para que la ciudadanía en general tenga la oportunidad de disfrutar de un espectáculo de ese nivel, interpretando música clásica.
“Pongámonos de acuerdo en cómo lo hacemos, pero que la ciudad pueda saber, que una de estas tardes pueda la gente disfrutar de su orquesta de manera gratuita, como sucede en Berlín cada año, sucede en Boston, hay que hacerlo aquí en Guadalajara, ¡yo creo que sería una cosa increíble!”, exclamó el Alcalde.
Entre algunos de los proyectos en los que acordaron trabajar ambas entidades destacan la Orquesta Filarmónica de Jalisco; ECOS, Música para la Paz; 100 Años de Muralismo en México y un proyecto sobre la Catedral de Guadalajara.
La Secretaría de Cultura mostró al Edil Tapatío distintos proyectos para el Instituto Cultural Cabañas como recorridos virtuales, pantallas informativas con interpretación en lenguaje de señas, modelos táctiles, entre otras innovaciones.
González Pérez, Secretaria de Cultura, dijo que con todo gusto coadyuvarán con los proyectos del Gobierno de Guadalajara, con el objetivo resaltar la grandeza de la capital del Estado de Jalisco.
El término de esta reunión la Secretaria de Cultura de Jalisco, invitó a los presentes a un recorrido por el Edificio Arroniz, sede de la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco, el cual es un inmueble que lleva el nombre de su creador el Ingeniero Antonio Arroniz Topete, encargado de esta joya arquitectónica entre 1890 y 1902.
A partir de 2015 el Edificio Arroniz es sede de las oficinas de la Secretaría de Cultura del Estado.