El Consejo Regulador del Tequila A.C. (CRT) y la Universidad de Guadalajara (UdeG) firmaron un convenio general de colaboración para fortalecer las acciones conjuntas de colaboración académica, científica y cultural en beneficio de la agroindustria tequilera.
El convenio tiene como objetivo desarrollar proyectos de investigación, cursos, conferencias, simposios, diplomados, programas de formación y actualización, intercambio de publicaciones y otros materiales de interés común, entre otras acciones que contribuyan al desarrollo de Jalisco y México.
El Presidente del CRT, Lic. Miguel Ángel Domínguez Morales, destacó la importancia de trabajar de la mano con la UdeG, principalmente en algunos de los retos que actualmente presenta la agroindustria tequilera, como el impulso a las Denominaciones de Origen mexicanas y el reconocimiento a nuevas DO, la sustentabilidad, la planeación estratégica del cultivo del agave y la profesionalización.
«Señor Rector tenemos una gran oportunidad de sumar esfuerzos y trabajar con acciones integrales para impulsar políticas públicas para superar estos retos. La UdeG como grupo multidisciplinario cuenta con el capital humano y las herramientas para sumar esfuerzos y poder llevarlo a cabo, que mejor regalo, que el próximo año, en el marco de los 50 años de la Denominación de Origen Tequila y 30 años del CRT, podríamos ya para entonces lograr algunos de estos objetivos», expresó Domínguez Morales.
Por su parte, el Rector General de la UdeG, Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, señaló que el tequila es un elemento de identidad del país, uno de los grandes valores de la mexicanidad, y que en la universidad quieren sumar esfuerzos con el CRT para dar certeza a una industria tan importante.
«Las universidades podemos dar certeza en momentos complicados, en los momentos difíciles tener una institución seria, tener investigadores serios, tener universidades con autonomía»…»y creo que eso lo comparte el Consejo Regulador del Tequila, yo creo que cada que nos tomamos un tequila, yo agradezco que tenemos un Consejo Regulador y que estoy con la tranquilidad de lo que estoy tomando», afirmó Villanueva Lomelí.
Previo a la firma del convenio, el Rector General e integrantes de la comunidad universitaria recorrieron los laboratorios acreditados del CRT y conocieron las pruebas que a diario se realizan para garantizar la autenticidad del tequila. «Me doy cuenta del profesionalismo con el que este Consejo se ha dedicado a generar un piso parejo, a dar certezas a una industria tan importante», mencionó Villanueva Lomelí.
Este convenio consolida algunas de las actividades que en conjunto se realizan con algunos Centros Universitarios para que sus estudiantes lleven a cabo sus prácticas profesionales y servicio social en el CRT. Actualmente dos proyectos de la UdeG se están desarrollando para formar parte del Consorcio de Investigación de la Cadena Productiva Agave Tequila, que fue lanzado el pasado mes de febrero. Además hace unos meses personal agrícola del CRT cursó el Diplomado en Extensionismo Rural impartido por el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA).
En el evento también estuvieron presentes el Rector del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), Mtro. Luis Gustavo Padilla Montes, La Rectora del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), Dra. Graciela Gudiño Cabrera, el Rector del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), Dr. Marco Antonio Pérez Cisneros, la Coordinadora General de Investigación, Posgrado y Vinculación, Dra. Margarita Hernández Orti.