WhatsApp está comenzando a implementar de manera paulatina una función en su aplicación que limita de 20 a cinco el número máximo de chats a los que se puede reenviar un mensaje al mismo tiempo. La idea es evitar la propagación de mensajes con noticias falsas o spam que, en ocasiones, terminan en desgracia

La aplicación WhatsApp es en este momento el medio más usado para compartir contenido creado con el único fin de desinformar y crear el caos, motivo por el cual, la aplicación a decidido poner un límite al reenvío de mensajes, mismo que ya existía en la India y que se extiende a todos los países en los que opera la plataforma para impedir, en cierto modo, que las noticias falsas se propaguen masivamente de forma inmediata. Esta medida complementa la decisión de la compañía de poner la etiqueta de “reenviado” a cada contenido que se comparte en el chat de un tercero.

En su lucha contra las también llamadas fake news, WhatsApp ha lanzado una serie de anuncios en televisión y redes sociales que buscan crear conciencia en la población del peligro que puede suponer compartir contenidos que propaguen desinformación.

Estos anuncios tienen como lema: Comparte alegría, no rumores.

Por cierto, según datos de Downdetector, un sitio web que se dedica a monitorea fallos en páginas y servicios populares, el servicio de mensajería instantánea WhatsApp sufrió, este martes 22 de enero, una falla a nivel mundial, siendo las zonas más afectadas Brasil, México y la costa Este de Estados Unidos, solo algunos países europeos reportaron escasas fallas en el sistema.

Los problemas reportados por los usuarios se relacionan con la imposibilidad de enviar o recibir mensajes, de conectarse o ingresar en la aplicación, de acuerdo con Downdetector.