La nota transmitida por Notisistema este viernes 1 de febrero a las 17:38 horas y que titulaba: “Reconoce Alfaro que podría regresar la crisis de gasolina al AMG”, sirvió de pretexto a algunos en redes sociales para publicar y compartir que el desabasto de combustible había regresado.

“El desabasto de gasolina no es un capítulo cerrado, no hay reservas en las dos terminales del Área Metropolitana y podría regresar la crisis, reconoce el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.

“Estamos con ganchitos teniendo una, un nivel de abastecimiento del 90 por ciento de las demandas que tiene el Estado, y me decían aquí por ejemplo en municipios del Sur tienen dos días sin gasolina, estamos monitoreando el tema permanentemente pero mientras tengamos esos niveles de abasto, el riesgo existe y no vamos a aflojar la comunicación con Pemex”.

Agrega que en próximos días anunciaría junto con empresarios, un plan para combatir las pérdidas por casi cinco mil millones de pesos que dejó el desabasto”. Firmaba la nota Claudia Manuela Pérez.

Para las 19:30 horas las filas de automóviles ya se veían en diferentes gasolineras del Área Metropolitana.

Los mensajes maliciosos en redes sociales empezaron a llegar y con ellos, los reportes de aquellos que buscaban llenar su tanque y encontraban largas filas en las gasolineras.

A las 21:12 horas Carlos Lomelí sale a redes para decir: “Evita rumores y no caigas en compras de pánico. Así trabajan las 24 horas Pemex, Sedena, López Obrador y otros para mantener el suministro de gasolina en Jalisco.

Las terminales de abastecimiento tienen producto suficiente”.

“Rechaza los rumores y no caigas en pánico.

Como lo señaló el Gobierno de México el suministro de gasolina para Jalisco es mixto.

Las terminales de Zapopan y El Salto trabajan 24 horas y se abastecen con normalidad”.

Sin embargo, el pánico ya se había apoderado de los automovilistas y los automovilistas, de las gasolineras. Las filas eran de varias cuadras en las que estaban abiertas, otras cerraron por agotar sus reservas.

Después de las 22:00 horas AMEGAS Jalisco sacó un comunicado de prensa donde explicaba la situación y llamaba a la calma:

“¡HAY GASOLINA!! 15 MILLONES DE LITROS, TIENE PEMEX 1.5 DÍAS DE INVENTARIO EN PLANTAS JALISCO

A través de redes sociales se está difundiendo el escenario de desabasto de gasolinas lo que provoca compras de pánico para llenar el tanque de los automóviles, en algo que no tiene sustento técnico ni físico de las Gasolinas y Diésel que tiene en inventario Pemex y lo que está distribuyendo diariamente a las Estaciones de Servicio.   

La Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros A.C. AMEGAS tiene información fidedigna con Pemex Logística de la realidad en el suministro de gasolinas y diésel a la Zona Metropolitana de Guadalajara, que describimos con lo siguiente:

El poliducto que transporta los petrolíferos desde la Refinería de Salamanca a Jalisco, con entrada en la Terminal de Almacenamiento de El Castillo en el Salto, ha estado trabajando con mayor productividad en los últimos diez días, al grado de contar con existencias hasta hoy viernes 20:50 horas, de 15 MILLONES DE LITROS en los tanques de almacenamiento y pipas por descargar con capacidad de 60,000 litros cada una, lo que representa la autonomía de inventarios en tanques, de 1.5 días del consumo ZMG, considerando que se consumen aproximadamente 10 millones de estos petrolíferos diario.

Esto es lo que se recibe de petrolíferos en Jalisco:

3) Es mayor el número de barriles de gasolinas y diésel que se reciben por rueda de los puertos de MANZANILLO, MAZATLAN Y TOPOLOBAMPO y la expectativa para Jalisco es buena porque hasta esta hora, están por descargar en MANZANILLO 2 BUQUETANQUES, EN MAZATLAN UN BUQUETANQUE Y TOPOLOBAMPO UN BUQUETANQUE, PARA ENVIAR POR RUEDA LAS GASOLINAS A JALISCO.

4) El número de Pipas propiedad de Pemex que abastecen ZMG es: lunes 467, martes 448, miércoles 476 y jueves 468, se debe considerar que 25 veinticinco gasolineras consiguieron pipas y están cargo gasolinas y diésel en Manzanillo, lo que baja el compromiso de surtir a 475 gasolineras con pipas Pemex.

5) Muy representativo del avance en el suministro, es el periodo de crisis del 01 al 20 de enero, en que se vendieron a gasolineras, un promedio de 37,000 barriles en un día, equivalentes a 5.8 millones de litros, el 55% de la demanda.  Y en el periodo del 21 al 31 de enero, el promedio de ventas a Estaciones de Servicio, fue de 51,000 barriles diarios, lo que significa 8.1 millones de gasolinas magna, premium y diésel en Zona Metropolitana.

Se recomienda al público consumidor, que no haga caso de las redes sociales, para crear un pánico por desabasto que no existe ya no son tiempos de hacer cola para cargar, hay suficiente gasolina para evitar riesgos. Estaremos informando en la ASOCIACIÓN MEXICANA DE EMPRESARIOS GASOLINEROS, A.C. AMEGAS”.

Ante el temor de quedar otra vez atrapados en el desabasto de gasolina, dependemos de la correcta información de las autoridades responsables, pero también, depende de cada uno de nosotros corroborar la información que recibimos y actuar adecuadamente.