Una vez más aparece la venta de plazas en la Secretaría de Educación Jalisco, ahora Secretaría de Educación, y parece que mientras más pasa el tiempo mejor le salen las cosas a quienes se dedican a esta actividad.

El secretario de Educación del Gobierno del Estado, Juan Carlos Flores Miramontes, acompañado por la Coordinadora Estratégica de Desarrollo Social, Ana Bárbara Casillas García, la Directora de Asuntos Jurídicos de la SE, Esmeralda del Socorro Larios Fernández y el Subsecretario de Administración de la SE, Gerardo Rodríguez Jiménez, denunció contrataciones irregulares y venta de plazas, realizadas durante la pasada administración de Francisco Ayón López, al frente de la SEJ.

“Después de realizar entrevistas con más de un centenar de personas, contamos con los elementos para afirmar que en la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SE), estuvo operando, al menos hasta el final de la administración pasada, una red dedicada a la venta de plazas docentes y de personal de apoyo en escuelas de todo el Estado”, dijo el secretario de Educación del Gobierno del Estado.

Por su parte el Subsecretario de Administración de la SE, Gerardo Rodríguez Jiménez, dijo: “con base en testimonios, se calcula que la suma recabada por venta de plazas ronda los 35 millones de pesos.

Según el funcionario, dentro de la SE y de lo que fue la Secretaría de Planeación Administración y Finanzas (SEPAF), en la pasada administración, dieron de alta a empleados en la nómina y algunos recibieron pagó regular. En SEPAF se denunciaron 17 casos ante la Fiscalía General, lo que derivó en amenazas de muerte e intentos de soborno al funcionario que lo realizó, dichos expedientes se encuentran extraviados.

También se tiene conocimiento de que el Coordinador de Administración de la SE, que estuvo al frente del área en los últimos meses del gobierno pasado, detectó 87 irregularidades y las reportó ante el Órgano Interno de la propia SE y no se le dio seguimiento.

Juan Carlos Flores Miramontes, informó que ya se presentaron las denuncias correspondientes en la Fiscalía General y agregó que los docentes que obtuvieron su plaza de manera irregular ya fueron remplazados, con personal que cumplió con el proceso de ingreso al sistema.

Ya anteriormente el 8 marzo de 2011, siendo secretario de Educación Antonio Gloria Morales, dos directores de escuela estarían implicados en fraude por vender plazas, se comprobaron en esa ocasión nueve casos de profesores que pagaron entre 25 mil y 40 mil pesos por su plaza frente a grupo.

Ahora el numero de casos es mayor y los cobros también se elevaron pues los compradores de plazas pagaron entre 50 y 130,000 pesos cada una.

¿Se podrá en esta ocasión terminar con esta practica y detener a los delincuentes? Esperemos que sí.