Al participar en el informe de trabajo de los tres primeros meses del Sistema Nacional de Búsqueda, el mandatario escuchó demandas de quienes se dieron cita en el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional y se comprometió, mientras se escuchaban reclamos por parte de los familiares de desaparecidos, a que esas reuniones se llevarán a cabo periódicamente, cada tres meses, “para que entre todas y todos avancemos en el propósito de encontrar a las personas desaparecidas”.

“No nos ocultaremos. Por difícil, doloroso o incómodo que sea, trataremos este lamentable asunto. Siempre daremos la cara (…) podemos porque no tenemos problemas de conciencia. Enfrentaremos cualquier problema por difícil que sea”, afirmó.

Sostuvo que el gobierno federal tiene identificados 72 asuntos prioritarios y el número uno es la inseguridad, la violencia y los desaparecidos; aquí es donde involuntariamente uno  recordara las sumas y restas de Enrique Peña Nieto

Reafirmó el presidente de México que los recursos para financiar la búsqueda de personas, están garantizados y que no se escatima en el presupuesto dedicado a estas acciones. Al mismo tiempo. Refrendó su respaldo a la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, encabezada por Alejandro Encinas.

“No se están escatimando recursos, no hay límite porque no es un asunto que tenga que ver con lo material. Es algo que tiene que ver con lo humano y eso no tiene ninguna limitación. Hay todo el apoyo, todos los recursos para atender esta demanda”, subrayó.

Aseveró que, de todos los problemas heredados de las administraciones anteriores, las desapariciones son el más grave. Reiteró que el Estado no volverá a violentar los derechos de la gente.

“El Estado no va a reprimir al pueblo de México, antes el violador por excelencia de los derechos humanos era el Estado. Eso ya no sucede en esta nueva etapa de gobierno. Nunca voy a dar la orden de que se masacre al pueblo. Esto que les quede muy claro.

Sin embargo, a seis meses de estar en el poder, Andrés Manuel López Obrador no habló de un proyecto específico para aplicar en la búsqueda de desaparecidos, no dio un informe de resultados en su gobierno.