Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló este miércoles que ha tenido acceso al manejo de una de las cuentas bancarias de la farmacéutica Abisalud, empresa que Carlos Lomelí siempre negó como suya, la misma a la que el actual gobierno federal ha otorgado contratos por más de 164 millones de pesos.
Dice MCCI que, “La información de las cuentas aperturadas en Banco Monex y Banorte forma parte de la documentación que la Fiscalía del estado de Jalisco integró a la Carpeta 146/2019, de la que se desprendió toda la investigación que la semana pasada terminó por vincular a proceso a directivos del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) y a representantes de Abisalud, por delitos de fraude y uso indebido de atribuciones y facultades en la adquisición de medicamentos a sobre precio”.
La información completa la puede leer aquí:
https://contralacorrupcion.mx/lomeli-abisalud-acceso-fondos/
Respecto a este tema, Carlos Lomelí Bolaños, delegado de Programas para el Desarrollo del Gobierno de México en Jalisco, hizo llegar una carta aclaratoria, donde como parte de la respuesta dice:
“Me parece lamentable que nuevamente Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad mienta a su público lector. Las empresas de un servidor han comercializado durante mas (sic) de 30 años medicamentos a diversas empresas y distribuidores en el país. Como empresario no es ningún delito vender los productos que fabrican cientos de familias de Jalisco con calidad aprobada a nivel mundial.
Lo que es lamentable es que citen un pago del año 2013 e inventen argumentos fuera de la realidad. Un servidor refrenda su palabra y compromiso con el presidente Andrés Manuel López Obrador y con los ciudadanos de Jalisco y del país, de que las empresas en las que tenga relación no venderán ningún medicamento al Gobierno Federal. Por lo mismo, no es ningún delito que en el año 2013 un cliente me haya realizado un pago por una entrega apegada a la ley”.
Pide Carlos Lomelí a MCCI sea publicada integra su respuesta, misma que usted puede leer aquí:
Esta semana había dicho el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, presentaría el informe de la Secretaría de la Función Pública, hasta hoy no lo ha hecho.