En una unión de esfuerzos sin precedentes, Michoacán se ha sumado a los estados de Jalisco y Guanajuato para asegurar una producción de tequila libre de deforestación. Este compromiso se ha formalizado con la adhesión al programa Agave Responsable Ambiental (ARA), una iniciativa respaldada por el Consejo Regulador del Tequila A.C. (CRT) y el gobierno de Jalisco.

La incorporación de Michoacán, que cuenta con 30 municipios dentro de la Denominación de Origen Tequila (DOT), fortalece la estrategia regional para proteger los recursos forestales mientras se fomenta el desarrollo económico. En este estado se encuentran registradas 82.8 millones de plantas de agave, y sus 5 productores autorizados han logrado un impacto significativo en la economía local.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó la relevancia global del tequila y la necesidad de preservar la singularidad de esta bebida a través de la trazabilidad y prácticas agrícolas responsables. Resaltó que ARA garantiza la siembra y producción de Agave tequilana Weber solo en zonas agrícolas previamente definidas y geolocalizadas, impidiendo así el cambio de uso de suelo.

Miguel Ángel Domínguez Morales, presidente del CRT, señaló la importancia del compromiso de Michoacán con ARA, subrayando que las plantaciones de agave deberán registrarse únicamente si están en terrenos validados para uso agrícola. Este esfuerzo conjunto promueve la sustentabilidad en la producción de tequila, con nueve productores ya contando con más de un millón de litros bajo la certificación ARA.

La meta de ARA es ambiciosa: para 2027, se espera que toda la producción de tequila no contribuya a la deforestación. Este proyecto es parte de la Estrategia de Sustentabilidad de la Cadena Productiva Agave Tequila y destaca como la primera certificación en bebidas alcohólicas a nivel mundial que asegura la no deforestación.

El evento, que contó con figuras clave del sector ambiental y tequilero, reafirma el liderazgo de México en prácticas de producción sostenibles y su compromiso con la preservación del medio ambiente.