El Consejo de Administración del IPEJAL ha decidido modificar las condiciones de los créditos hipotecarios que ofrece el instituto, con vigencia a partir del 3 de junio del presente año, esto con la intención de volver a ofrecer créditos accesibles para vivienda y atraer nuevamente a los trabajadores como la mejor opción de financiamiento.
Ahora los CRÉDITOS HIPOTECARIOS ya no estarán ligados a la UMA, sino a una tasa fija competitiva y accesible; 10.95% a 10 años, y 11.68% en el crédito a 15 años. Además, al ser un crédito sobre saldos insolutos, desde el primer pago se estará abonando a capital, distinto a como se había manejado hasta ahora, en que las “actualizaciones” del crédito y el pago de los intereses durante los primeros años, absorbían gran parte de los abonos.
COMPARATIVO DEL COSTO ANUAL TOTAL DE CRÉDITOS HIPOTECARIOS IPEJAL-BANCOS-INFONAVIT

A partir del 01 de julio los créditos hipotecarios vigentes podrán ser revisados a solicitud del interesado para encontrar la alternativa más favorable de acuerdo con cada caso.
Con estas nuevas condiciones los CRÉDITOS A CORTO PLAZO aumentan en su capacidad máxima, al pasar de un máximo de 6 meses de salario en un plazo de 18 meses, a un máximo de 9 meses de salario en un plazo de 21 meses.
En la siguiente gráfica se puede comparar créditos similares en diferentes instituciones y bancos por un importe a recibir de $100,000:

También el CRÉDITO PARA COMPRA DE AUTOMÓVIL mejora sus condiciones; ya que anteriormente el plazo máximo era de 3 años. Ahora se podrá otorgar créditos para compra con plazo máximo de 4 años a saldos insolutos; además se elimina la condicionante de solicitar escrituras de un bien inmueble como garantía prendaria.
Todos los créditos que otorga el IPEJAL se seguirán brindando sin consultar al Buró de Crédito, ya que las aportaciones de los trabajadores al fondo de pensiones son la garantía que hace posible estas condiciones favorables de crédito.