Jalisco es uno de los estados más peligrosos para las mujeres, no solo se les explota, extorsiona, acosa u hostiga, también reciben agresiones físicas por parte de sus familias y parejas, llegando a causar en algunos casos la muerte.
Jalisco ocupa los primeros lugares a nivel nacional en diferentes delitos contra las mujeres, así queda confirmado en el INFORME SOBRE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES INCIDENCIA DELICTIVA Y LLAMADAS DE EMERGENCIA 9-1-1, generado por el Centro Nacional de Información, dependiente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La información es presentada con corte al 28 de febrero de 2019.
Este reporte pone a disposición de la sociedad los datos estadísticos sobre violencia contra las mujeres para conocer la magnitud, tendencia y ubicación geográfica de las conductas y acciones que atentan en contra de este grupo de población.
La información que se presenta proviene de dos fuentes de información disponibles por el Centro Nacional de Información (CNI):
1. Información de incidencia delictiva, que incluye feminicidio y víctimas mujeres de otros delitos, con base en las denuncias realizadas ante el Ministerio Público en las 32 entidades federativas.
2. Estadísticas de llamadas de emergencia al número único 9-1-1 relacionadas con incidentes de violencia contra las mujeres y que son registradas por los Centros de Atención de Llamadas de Emergencia en las entidades federativas.
A continuación, presento algunos de los datos que demuestran el momento violento que viven las mujeres en Jalisco:

PRIMEROS 100 MUNICIPIOS CON PRESUNTOS FEMINICIDIOS. – Los municipios de Guadalajara, Tlaquepaque y Tlajomulco, ocupan los lugares 10, 11 y 12 a nivel nacional en presuntos feminicidios.

PRESUNTAS VÍCTIMAS MUJERES DE HOMICIDIO DOLOSO: ESTATAL. – Jalisco ocupa el tercer lugar a nivel nacional. En dos meses hubo 45 homicidios dolosos en el estado.

PRESUNTAS VÍCTIMAS MUJERES DE HOMICIDIO CULPOSO: ESTATAL. – Jalisco ocupa el quinto lugar. En dos meses hubo 27 homicidios culposos en el estado.

PRESUNTAS VÍCTIMAS MUJERES DE LESIONES DOLOSAS: ESTATAL. – Jalisco ocupa el tercer lugar nacional con 698 víctimas.

PRESUNTAS VÍCTIMAS MUJERES DE LESIONES CULPOSAS: ESTATAL. – Jalisco ocupa el quinto lugar nacional con 183 víctimas.

PRESUNTAS VÍCTIMAS MUJERES DE EXTORSIÓN: ESTATAL. – Jalisco ocupa el tercer lugar nacional con 62 víctimas.

PRESUNTAS VÍCTIMAS MUJERES DE CORRUPCIÓN DE MENORES*: ESTATAL. – Jalisco registra 13 víctimas, ocupando el cuarto lugar nacional.

LLAMADAS DE EMERGENCIA RELACIONADAS CON INCIDENTES DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER: ESTATAL. – Jalisco cuarto lugar con 1746 reportes.

LLAMADAS DE EMERGENCIA RELACIONADAS CON INCIDENTES DE ACOSO U HOSTIGAMIENTO SEXUAL: ESTATAL. – Jalisco séptimo lugar con 48 reportes.

LLAMADAS DE EMERGENCIA RELACIONADAS CON INCIDENTES DE VIOLACIÓN: ESTATAL. – Jalisco sexto lugar con 34 reportes.

LLAMADAS DE EMERGENCIA RELACIONADAS CON INCIDENTES DE VIOLENCIA DE PAREJA: ESTATAL. – Jalisco cuarto lugar con 3,969 reportes.

LLAMADAS DE EMERGENCIA RELACIONADAS CON INCIDENTES DE VIOLENCIA FAMILIAR: ESTATAL. – Jalisco sexto lugar con 5,849 reportes.
Como se puede ver en los datos registrados de los meses enero-febrero de 2019, urge que se tomen acciones preventivas para que Jalisco deje de ser un estado peligroso para las mujeres, pero también, se deben exigir acciones por parte de los diferentes ordenes de gobierno en el estado, que beneficien y respalden a las mujeres que resulten víctimas.
Todos los números presentados en este informe son únicamente el resultado de los dos primeros meses de 2019, trabajemos para no cerrar el año con índices más altos.