En rueda de prensa, Enrique Alfaro, Gobernador del Estado habló de los excesos en la asignación de escoltas: «había una cantidad enorme asignado al cuidado del gobernador, absurda e irracional que es parte de una investigación que estamos haciendo (…) Estamos hablando de cientos de policías viales, ministeriales y policías, cientos para cuidar al exgobernador y a los fiscales, cientos, y de vehículos para qué les platico».

Aunque no quiso decir los números exactos de elementos asignados a los principales funcionarios, ni dieron nombres o datos de los exfuncionarios, empresarios y artistas que eran privilegiados con elementos, vehículos y hasta gasolina, aseguró Enrique Alfaro que esta situación ya se controló y se están llevando procesos administrativos en algunos casos. Por lo pronto, al exgobernador se le redujo el número de elementos asignados a 18.
El secretario de Seguridad Pública, David Velasco Ramírez informó que ya fueron reintegrados a labores de vigilancia 122 policías, asignados de manera indiscriminada con anterioridad a empresarios y artistas.
Macedonio Tamez Guajardo, coordinador del Gabinete de Seguridad, comentó que existen más de 80 guardaespaldas que no se han presentado en sus lugares de trabajo, por tanto, podrían ser aviadores. Al respecto, el gobernador de Jalisco dijo: “nos encontramos que ya no eran escoltas, eran más bien el chofer, el asistente de algunos. Acreditamos como escoltas, pero lo que hacían era ir al super y otras cosas”.
Una versión de Macedonio Tamez es que: «eran amigos del funcionario en cuestión, los metían a la nómina como escoltas. Algunos vivían fuera de Guadalajara, según nos dimos cuenta, había funcionarios que vivían fuera de Jalisco y tenían aquí 80 escoltas, entonces insisto, es una forma de peculado”.

Se habló también de un funcionario del equipo cercano a Aristóteles Sandoval que tenía asignados 70 vehículos, algunos blindados, y se le pagaba la gasolina.
Según el coordinador del Gabinete de Seguridad, 40 elementos están sometidos a un procedimiento administrativo.
El gobernador mencionó que cuando termine la revisión del proceso de entrega-recepción se presentarán las denuncias correspondientes.