El Diario NTR Guadalajara presenta hoy los acuerdos de compra venta entre el Gobierno del Estado de Jalisco y la empresa Green Life Capital, SAPI SA de CV, respecto a la Villa Panamericana.

Según la investigación de la periodista Sonia Serrano, publicada en NTR Guadalajara, el acuerdo que firmarían las partes involucradas, es así:

“En el convenio también se hace referencia a los procesos legales que hay en torno al inmueble, de los cuales se da por enterada la empresa que compra. Además, se asegura que tanto Ijalvi como Ipejal “cuentan con las autorizaciones y acuerdos correspondientes de sus órganos de gobierno”.

En el caso del Ipejal, el Consejo Directivo sesionará este jueves para aprobar el contrato que se firmará al día siguiente. El organismo recibirá 495 millones de pesos, mientras que el Ijalvi mil 5 millones.

La empresa Green Life Capital dispondrá de un plazo de cuatro años para pagar a las dos instituciones, el cual comenzará a contar a partir de este sábado y hasta el 31 de agosto de 2023. Como fuente de pago se usará 73.5 por ciento de los ingresos que se reciban por la venta de viviendas en los edificios E1 y E3 de la Villa Panamericana, con sus respectivos cajones de estacionamiento.

Además, hay una cláusula que señala que, en caso que la venta de viviendas sea a un precio superior a los 41 mil pesos el metro cuadrado, se pagará a Ijalvi e Ipejal 10 por ciento de la utilidad neta adicional a los mil 500 millones de pesos. Esto, siempre y cuando los ingresos adicionales sean previos al pago de los mil 500 millones de pesos.

Por su parte, Corey, constructora de las villas, recibirá 500 millones de pesos que tendrán que cubrirse a más tardar el 31 de agosto, mediante la entrega en propiedad de los edificios E4 y E2 de la Villa Panamericana, “libres de todo gravamen y/o limitación de dominio”.

Una vez que se firme el contrato, la empresa entregará a Ijalvi e Ipejal un anticipo de 200 millones de pesos, mientras que los mil 300 millones de pesos restantes se pagarán de manera trimestral, a partir de marzo del próximo año y hasta agosto de 2023. Estos pagos se condicionan “al flujo de efectivo de las ventas del propio complejo inmobiliario”.

Green Life Capital recibirá de Grupo Monex un crédito simple de 225 millones de pesos para pagar anticipos y la rehabilitación del nuevo complejo habitacional.

El contrato quedará sujeto a diversos puntos, entre los que están “la validación de permisos y licencias otorgadas con uso de suelo mixto distrital, inclusive la obtención de los certificados de habitabilidad municipal y/o cualquier permiso trámite, acto administrativo o cualquier otro requerimiento material y/o legal de conformidad a la legislación aplicable”. También a la reparación, equipamiento y señalización de las vialidades, camellones y banquetas municipales para ingresos y accesos a la Villa Panamericana, entre otros puntos”. Hasta aquí una parte de lo presentado hoy por parte de Sonia Serrano en el periódico NTR Guadalajara.

Aquí puede usted leer la investigación completa:

https://www.ntrguadalajara.com/post.php?id_nota=133102