Desde el 26 de abril de este año Carlos Meza Viveros, vocero de Barbosa, dijo a la reportera de la Revista PROCESO que: Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco, desvió 200 millones de pesos del erario para pagar la “campaña negra” contra Luis Miguel Barbosa Huerta, candidato de Morena a la gubernatura de Puebla.

Y detalló que las empresas Indatcom; La Covacha, Gabinete de Comunicación, y Euzen Consultores, fueron contratadas para realizar esa campaña en las redes sociales mediante el uso de bots y la divulgación de notas falsas.

Según Meza Viveros, las tres firmas –favorecidas con contratos en el gobierno de Alfaro y por Movimiento Ciudadano– trabajan ahora en Puebla para tirar a Barbosa y alzar a Cárdenas, pero hasta ahora, subrayó, eso no ha ocurrido.

Después de conocer este señalamiento en su contra, la administración alfarista dijo en un comunicado: “El gobierno de Jalisco niega categóricamente formar parte de una guerra sucia en la elección de Puebla. Nos deslindamos de esos señalamientos. El gobierno de Jalisco y el gobernador no están inmiscuidos en el proceso electoral del estado de Puebla”.

Hoy por la mañana el presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus, escribió en su Twitter: “Anoche, la agencia que maneja los contenidos de las cuentas de redes sociales del Gobierno de Zapopan desde 2016, Indatcom, cometió un grave error, uno que no podemos pasar por alto.

Sabemos que como empresa manejan y han manejado la comunicación en redes de empresas, gobiernos y candidatos, pero no puedo permitir que su falta de cuidado nos vincule con una campaña con la que no tenemos nada que ver.

Por ello, he instruido que se dé por terminada nuestra relación con Indatcom a partir de este momento”.

Evidenciar el error de la empresa Indatcom causo la molestia incluso de Jorge Álvarez Máynez, quien le reclamo a Lemus su publicación.

La decisión del presidente municipal de Zapopan afecta a la empresa consentida del alfarismo, pues al igual que Euzen y la Covacha, Indatcom recibe adjudicaciones directas en algunos de los gobiernos municipales y estatales donde el partido Movimiento Ciudadano administra.

Indatcom recibió tres contratos por adjudicación directa en 2018, de parte del municipio de Zapopan:

CO – 198/2018.- Por la cantidad de $ 2, 700, 000.00 pesos, según el contrato por su trabajo de 9 meses, de enero a septiembre de 2018.

CO – 199/2018.- Por la cantidad de $ 3, 150, 000.00 pesos, según el contrato por su trabajo de 9 meses, de enero a septiembre de 2018.

CO – 544/2018.- Por la cantidad de $500,000.00 pesos, según el contrato por su trabajo de 9 meses, de enero a septiembre de 2018.

Un total de $ 6,350,000.00 de forma directa, en nueve meses de 2018.

En 2019 el ayuntamiento de Zapopan por medio de su jefe de gabinete, Juan José Frangie, ya presentó las siguientes órdenes de compra a favor de Indatcom:

Orden de compra número:  201900199 Por: $500, 000.00 pesos

Orden de compra número:  201900200 Por: $700, 000.00 pesos

Orden de compra número:  201900201 Por: $600, 000.00 pesos

Orden de compra número:  201900389 Por: $3, 960, 000.00 pesos

Orden de compra número:  201900391 Por: $3, 840, 000.00 pesos

Un total de $9, 600,000.00 pesos entre enero y el 31 de marzo. También adjudicado directamente.

El error generado en redes sociales por parte de Indatcom le deja pérdidas económicas a la empresa, un mal momento al ayuntamiento y un seguro desencuentro a Pablo Lemus con Enrique Alfaro por hacer público su rompimiento con Indatcom.