El trabajo de los diferentes cuerpos de bomberos y protección civil durante cuatro días combatiendo al fuego, a permitido que el incendio en el relleno sanitario Los Laureles que inició la noche del domingo ya esté controlado y presenta un avance del 90%. Mientras tanto continúan las acciones de prevención y protección a la salud de los habitantes ubicados en los poblados vecinos a la zona del relleno.
“El incendio ya está controlado, tenemos pequeños focos de humo en algunos lugares ya nos estamos avocando, afortunadamente la operación ha sido favorable después de cuatro días de esfuerzo conjuntos. Nos hemos centrado en la operación de remover, enfriar, cubrir para generar esta situación de que no reinicie el área de incendio. Hemos tenido todavía incendios internos que nos estamos centrando en ese punto, pero afortunadamente las emisiones tendieron a bajar que era el objetivo principal”, detalló Víctor Hugo Roldán, Director General de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos.
La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) indica que los trabajos continuarán debido a que es un proceso lento de remoción y enfriamiento de los desechos, para lo cual se trabaja con un estado de fuerza de 134 elementos activos, de los cuales 117 son bomberos de toda el área metropolitana, así como de las bases regionales de Protección Civil y Bomberos de Jalisco de los municipios de Poncitlán, San Juan de los Lagos, Ciudad Guzmán, El Grullo y Talpa. Todos ellos son coordinados por personal de la UEPCBJ, los bomberos de los municipios de Tonalá y El Salto, a los trabajos se han sumado el personal de protección civil y bomberos de los municipios del resto del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), así como de la empresa Caabsa y equipos de Semadet y la Sader. Se trabaja con un equipo técnico suficiente como las motobombas, pipas, unidades de volteo, retroexcavadoras, entre otras unidades.

Es importante recordar que mientras continúa la emergencia atmosférica se deben extremar las siguientes recomendaciones:
• Se atenderá de manera inmediata a través de las Unidades de Protección Civil y Bomberos, a personas que presenten síntomas respiratorios, intoxicaciones y otras molestias derivadas de la exposición al humo.
• Evitar por completo la zona del incendio
• Cerrar puertas y ventanas, así como colocar trapos húmedos para evitar que los contaminantes se introduzcan en los hogares.
• Ingresar a mascotas al interior de los hogares.
• Evitar cualquier actividad al aire libre, incluyendo recorridos en bicicleta y en caso muy necesario de utilizarla, usar cubrebocas.
• Retirar de la zona a menores de 10 y mayores de 65 años, así como mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias.
• Se suspenderá la actividad de ladrilleras y quemas agrícolas, y se aplicarán los planes de contingencia internos de la industria.
Acciones en la zona de Alerta Atmosférica (AMG)
• Cerrar puertas y ventanas
• Evitar cualquier actividad al aire libre, incluyendo recorridos en bicicleta y en caso muy necesario de utilizarla, utilizar cubrebocas.
• Proteger de la exposición a los grupos vulnerables: niños menores a 10 y adultos mayores de 65 años, así como mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias.
• Evitar actividades al aire libre
• Se suspenderá la actividad de ladrilleras y quemas agrícolas, y se aplicarán los planes de contingencia internos de la industria.
Las dependencias Estatales y municipales trabajan en coordinación para contar con los insumos necesarios para controlar y extinguir el incendio de manera urgente. Favor de mantenerse al pendiente a través de las redes sociales oficiales de Calidad del Aire (@AyreySaludAMG) y de la Semadet (@SemadetJal).