La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, recomienda este tipo de envases que por sus características son adecuados para cargar y transportar gasolina.
Está prohibido hacerlo en recipientes que sean susceptibles de afectación por la acción de los hidrocarburos, que carezcan de cierre hermético y en envases de bebidas destinadas al consumo humano Gobierno de Jalisco.

• Los recipientes que ofrecen la mayor seguridad están fabricados con paredes más gruesas y con una densidad del plástico específica para evitar la corrosión por hidrocarburos. La forma más fácil de identificarlos es porque en sus paredes aparece la leyenda “GASOLINA”, normalmente está escrita en inglés y español, además de señalar diversas medidas de seguridad para el llenado, traslado y vaciado en el tanque de gasolina.
• Otra de sus características es que, en la mayoría de los casos, son de color rojo y cuentan con una manguera despachadora sellada para evitar goteos. En algunos casos la manguera cuenta con seguros adicionales para la salida y entrada de aire, con tapones que sirven para evitar que ingrese polvo o basura al contenedor mientras es trasladada.

• De acuerdo con su tamaño, los envases cuentan con una o dos asas o agarraderas. Sujétalos siempre de éstas cuando los transportas para evitar que el contenedor caiga y ocurra un accidente.
Bolsa de polietileno.
• También existen bolsas de polietileno de alta densidad que cuentan con sello hermético y que, por su diseño, evitan que el contenido se derrame mientras es transportado. Es importante que verifiques si la bolsa es de un solo uso o multiusos, pues en el primero de los casos tendrás que desecharla luego de vaciar su contenido y en el segundo la podrás usar únicamente cinco veces.

• Ya sea con las bolsas o con los envases de plástico de color rojo debes seguir siempre las medidas de seguridad y de operación a fin de evitar accidentes.
• No lo olvides, estos recipientes únicamente sirven para el traslado seguro, por ningún motivo debes colocarlos en la cajuela, asientos del automóvil o sobre algún transporte en donde no esté sujeto con tu mano. Tampoco están diseñadas para almacenar combustible, por lo que debes vaciar todo su contenido. Siguiendo estas medidas evitarás el riesgo de incendio o explosión.