Los desencuentros entre el Gobernador del Estado y el Presidente de la República siguen dándose por medio de los medios de comunicación y las redes sociales.

El día de hoy en la conferencia de prensa mañanera Andrés Manuel López Obrador contestó la pregunta del reportero Alexis Pavón, de SDP Noticias.

Dijo el reportero haría tres preguntas, cada una de ellas fueron de temas diferentes, en la segunda pregunta se refirió al Gobernador de Jalisco, y dijo:

“La segunda: El gobernador de Jalisco acaba de hacer algunas declaraciones en la radio en el sentido de que es frustrante que el gobierno federal no cumpla con los acuerdos y está señalando que el 85 por ciento de las gasolineras en el estado están cerradas, y que esta cuestión del desabasto en esa entidad está afectando de manera muy pronunciada a los ciudadanos. Me gustaría saber si tiene alguna reacción en ese sentido”.

La respuesta del Presidente de México fue la siguiente:

“PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: 

“Sobre la opinión del gobernador de Jalisco, pues no. Mire, acabo de informar que ayer en cuatro ocasiones nos sacaron el ducto de operación. Lo demás es polémica y nos estamos apurando para que se resuelva el abasto en Jalisco. Eso es lo que puedo decirle”.

La respuesta del Gobernador de Jalisco llegó, como es su costumbre, por medio de redes sociales; en su página personal de Facebook Enrique Alfaro (cita textual con falta de ortografía y gramática) escribió:

“Lo que les voy decir no es en ánimo de confrontación ni de pleito con el Gobierno Federal. Tengo el hábito de hablar de frente y con argumentos; defender los intereses de Jalisco es parte de mi trabajo y no busco polemizar como lo declaró esta mañana el presidente López Obrador.

No es polémica decir que el tamaño del problema de desabasto de combustible que se vive en Jalisco es muy diferente al del resto del país. Es preocupante que aquí lleva casi 19 días, mientras que en otros lugares como la Ciudad de México sólo tuvieron 3 días de crisis o en Puebla que no ha tenido un solo día de desabasto a pesar de ser identificado como uno de los estados con mayor índice de robo de hidrocarburos y ductos perforados.

Desde el primer día de esta situación, nuestro gobierno ha manifestado la voluntad de colaborar con las autoridades federales y combatir este problema juntos: ayudamos a reforzar la seguridad de las pipas y garantizamos su entrada a la ciudad, estamos colaborando en la protección y vigilancia de los ductos, reforzamos el patrullaje en los centros de distribución y los operativos para combatir a los huachicoleros.

Sin embargo, tal como lo hemos dicho desde el principio, PEMEX y las demás dependencias federales no han compartido información precisa que sirva para tomar las decisiones necesarias y mucho menos para que la ciudadanía sufra los efectos negativos lo menos posible.

No es hacer polémica al explicar que la situación de desabasto de combustible en Jalisco es cada día más compleja, pero sí es muy preocupante que el Área Metropolitana de Guadalajara recibe apenas el 40% del combustible diario que requiere. Es preocupante, por ejemplo, que Zapopan tiene abiertas y de forma intermitente únicamente el 4% de las gasolineras; es preocupante que en Tonalá solo tengan abiertas el 8% y en Guadalajara solo el 10%; que Zapotlanejo cuente únicamente con dos gasolineras dando servicio una vez al día. Son alarmantes las filas de cientos y cientos de autos esperando a tener suerte de acceder a unos cuantos litros de gasolina.

Ya son más de la mitad de los municipios del estado los que sufren desabasto. Pero no solo eso, tenemos reportes de que comienza a escasear el gas LP y el diesel en algunas regiones del estado, principalmente en los municipios de la costa cercanos a Puerto Vallarta y algunos municipios del AMG. Todo esto está afectando la actividad económica de las familias, de los municipios y de todas las regiones de Jalisco.

Hemos cumplido con todas y cada una de las peticiones que nos han hecho, pero si el Gobierno Federal no asume su responsabilidad y genera certezas a los jaliscienses, en cuestión de días tendremos que tomar medidas de prevención de mayor escala para contener las afectaciones de esta crisis sin precedentes en Jalisco y el país”.

Así los desencuentros de los titulares del Gobierno Federal y el Gobierno Estatal, que podemos imaginar mañana continuaran, lo interesante, es la advertencia de Enrique Alfaro: “… pero si el Gobierno Federal no asume su responsabilidad y genera certezas a los jaliscienses, en cuestión de días tendremos que tomar medidas de prevención de mayor escala para contener las afectaciones de esta crisis sin precedentes en Jalisco y el país”.

Sí es a favor de los jaliscienses, el Gobernador de Jalisco de seguro recibirá todo el apoyo de los ciudadanos hartos ya de la situación de desabasto que se vive en el estado.