La Fiscalía Anticorrupción abrió una carpeta de investigación por la adquisición de productos con un costo mayor hasta por más de mil por ciento el costo comercial, ocasionando un daño en las arcas del IPEJAL mayor a 29 millones de pesos.

Fue la empresa farmacéutica Abisalud quien vendió a sobreprecio el medicamento.

Por tanto, la Fiscalía Anticorrupción buscó que fueran vinculadas a proceso seis personas por los delitos de fraude y uso ilegal de atribuciones y facultades.

Este martes 2 de julio, tras escuchar los alegatos de las partes, el Juez Décimo Primero de Control y Juicio Oral, José Luis Álvarez Pulido, resolvió vincular a proceso a las personas señaladas por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.

Los vinculados a proceso son: Fidel Armando “N”, quien fuera director general del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco; Adriana Gabriela “N”, exdirectora Administrativa y Servicios; Jorge Arturo “N”, ex jefe de Recursos Materiales y Servicios de esa institución; a quienes se les vinculó a proceso por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades. Mientras que por parte de la empresa Abastecedora de Insumos para la Salud S.A. de C.V. (Abisalud) fueron vinculados a proceso por el delito de fraude su representante legal, Raquel “N”, Juan Manuel “N” y María del Carmen “N”, quienes firmaron el contrato de la compra.

Las medidas cautelares fijadas por el juez son: presentarse ante la autoridad judicial cada mes y no salir del estado.

La siguiente etapa del proceso continuará dentro de cuatro meses, donde finalmente se decidirá la situación legal de los seis imputados.

El titular de la dependencia, Gerardo de la Cruz Tovar, precisó que

Esta es solo una de las más de diez investigaciones que se siguen en contra del IPEJAL, por parte de la Fiscalía Anticorrupción.