La exposición En casa con mis monstruos, la más grande que se haya mostrado del director Guillermo Del Toro en cualquier parte del mundo, será inaugurada el 31 de mayo y abierta al público del 1 de junio al 27 de octubre. El MUSA será el último lugar que visite la colección.
La muestra estará compuesta de 951 piezas en diferentes formatos: 588 propiedad de Del Toro y el resto de 42 coleccionistas, las cuales estarán distribuidas en mil 810 metros cuadrados, informó en rueda de prensa el curador y Director de arte, Eugenio Caballero.
En ocho salas, los asistentes podrán vivir la experiencia de “entrar” en la casa del realizador de películas como Cronos, El laberinto del fauno y La forma del agua, para conocer el kiosco donde compraba sus historietas cuando era niño, pinturas de autores como Goya, José Clemente Orozco y Alfaro Siqueiros, que lo inspiraron; sus libretas de notas o esculturas que sirvieron para crear a algunos de sus personajes, además de un área de consulta con libros seleccionados por el realizador en conjunto con el curador.
Caballero explicó que dividieron la muestra en tres ejes: “el Guillermo coleccionista, que muestra piezas de autores que no tienen que ver con su obra, pero que han sido su inspiración; el Guillermo creador, que exhibe esculturas, utilería y vestuario relacionados con sus películas y 100 piezas de arte conceptual que harán vivir de cerca al espectador una experiencia que normalmente no se ve en la pantalla”.

El último eje está relacionado con piezas de arte predominantemente mexicano, de los más importantes artistas vinculados con el universo cinematográfico de Del Toro, o que han sido importantes en su crecimiento artístico y creativo.
Del Toro envió una carta que fue leída por la Directora del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), licenciada Estrella Araiza Briseño, en la que afirma que ésta es la última vez que esta exposición se presentará en algún lugar del mundo, y se alegra de que el lugar en que estará albergada se ubique a unas cuadras de las casas en las que nació y vivió cuando era niño.
Araiza Briseño detalló que los boletos tendrán un costo de 180 pesos, de entrada general y podrán ser adquiridos vía internet desde hoy, o en las taquillas del MUSA a partir del 6 de mayo; 150 para profesores, estudiantes y personas con discapacidad, los cuales sólo estarán a la venta en taquilla, previa identificación. Las personas con discapacidad tendrán horarios especiales para facilitarles su visita.
Los lunes habrá entrada gratuita, previo sorteo en redes sociales. De martes a domingo podrá ingresar el público en general desde las 10:00 hasta las 17:00 horas.
Los boletos tendrán fecha y horario que no podrán ser cambiados una vez adquiridos. Los asistentes deben de acudir una hora antes de su horario y permanecerán en un área especial, donde podrán comenzar a vivir la experiencia; posteriormente, ingresarán al museo para recorrer la exposición con guías durante aproximadamente dos horas.
El Presidente del Patronato del FICG, licenciado Raúl Padilla López, reveló que durante los cinco meses de la exposición habrá un ciclo fílmico en el Cineforo FICG con una selección de películas de los géneros fantástico y terror, además de toda la cinematografía de Del Toro, y a las cuales los asistentes podrán ingresar con el mismo boleto de entrada al MUSA.