Fueron alrededor de 3 mil 500 niños de 5º y 6º grado de primaria de once planteles educativos del municipio, los que concluyeron este día el programa DARE (Educación para Resistir el Uso y Abuso de las Drogas y la Violencia), con el que se busca que la niñez tonalteca adquiera herramientas para que vivan seguros y en un ambiente saludable.
Durante la ceremonia de graduación en la escuela Don Bosco Electro Chapala en Puente Grande, el presidente municipal Juan Antonio González Mora precisó que la violencia y las adicciones se deben combatir con una educación de paz, y recordó que Tonalá es el primer municipio que decreta un pacto de paz, con el que se pretende reconciliar a la población para que se apropie del espacio público.

El alcalde de Tonalá añadió que DARE es un programa que contribuye en la construcción de paz que se quiere en el municipio, ya que enseña a niños y jóvenes a resistir las adicciones y defenderse de la violencia.
Por su parte, la niña Montserrat Serrano, a nombre de sus compañeros graduados, dijo que gracias al programa DARE aprendieron herramientas de resistencia para no caer en vicios. “Aprendimos a tomar decisiones seguras, responsables e inteligentes para decir no al uso de drogas y alejarnos de actitudes violentas. Los invito a poner en práctica cada consejo dado por nuestros oficiales”.
A la ceremonia asistió el Comisario de la Policía Preventiva, Héctor Córdova Bermúdez, regidores y funcionarios públicos del Ayuntamiento.