“Se mantendrán las estancias infantiles de la antigua Secretaría de Desarrollo Social y se regularizarán los CEDIS promovidos por el Partido del Trabajo; ambos programas tendrán recursos garantizados en el presupuesto y pasarán a formar parte de las secretarias de Bienestar y de Educación Pública”, Andrés Manuel López Obrador en su primer discurso en el Zócalo capitalino, ya como presidente de México, ante sus seguidores repasando sus 100 puntos de plan de gobierno, lo referente a las Estancias Infantiles era su punto número tres de esa lista.
A dos meses de distancia el presidente de México olvidó su compromiso.

El primer golpe a las Estancias Infantiles fue recortar el presupuesto en un 50 por ciento, dejando para este año 2 mil 041 millones de pesos.
El programa de Estancias Infantiles nació con Felipe Calderón, en la administración de Enrique Peña Nieto operaban mil 200 estancias para atender a más de 315 mil niños.
La ayuda del programa está destinada a madres solteras que trabajan, buscan empleo o estudian, y padres que están solos con hijos bajo su cuidado de entre 1 y hasta 3 años 11 meses de edad. En el caso de niñas o niños con alguna discapacidad, se les puede dar atención hasta los 5 años 11 meses.
Al no tener un número de niños suficiente, las estancias no podrán salir adelante, serán incosteables y los niños los sacrificados. Dejarlos en casas no garantiza la seguridad de los pequeños y se perderá su desarrollo integral. La edad de los 0 a 5 años es una etapa decisiva en la formación de capacidades y condiciones para la vida, en algunas estancias, se les enseña formación cívica, inglés, danza, deportes, se les da atención de salud y la mayoría recibe alimentos.
La corrupción llegó a las estancias infantiles y es urgente una auditoría para castigar a los responsables, pero la decisión de entregarles mil 600 bimestrales directamente a los padres y que ellos decidan con quien dejan a sus hijos es un error, puede provocar que el recurso se utilice para otras necesidades urgentes de la familia y no en el cuidado de los menores
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, CONEVAL cuenta con datos que demuestras que estas guarderías si ayudan a abatir índices de pobreza extrema.
El camino no es destruir estructuras, sino hacer que estas funcionen adecuadamente.
Extraña la decisión del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en un tema tan sensible.