Desde su creación en febrero del 2017, la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco ha desarrollado un trabajo destacado que le permite actualmente ser considerada pionera y un modelo inédito a nivel municipal en el rescate y reubicación de fauna silvestre, por lo que ha sido reconocida a nivel estatal y federal.

La unidad al mando de Luis Alberto Cayo Cervantes brinda capacitación a las personas que reportan la aparición de animales, con el fin de que sepan actuar al momento en que lo encuentren y este se pueda recuperar y soltar en el área que le corresponde de acuerdo con su especie. La Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco ha liberado más de mil 700 animales de diferentes especies.

Esta dependencia fue invitada por la Organización Mexicana de Rescate, Rehabilitación y Reproducción de Flora y Fauna Silvestre (ORGDAS A.C.) para impartir un curso en el Municipio de Solidaridad, ubicado en el Estado de Quintana Roo.

En el curso participaron la Policía Turística, la Policía Municipal, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) con sede en Quintana Roo, Protección Civil, una empresa y personal de diferentes hoteles que brindan servicio en la bahía. Se proyecta continuar otros cursos para los hoteles de la zona durante el mes de febrero del 2019.