Obras mal hechas por parte de las constructoras a cargo del Paseo Alcalde deja pisos levantados, lozas agrietadas y falta de mobiliario; afirmó David Zamora, titular de la Secretaría de Obra Pública del Estado de Jalisco (SIOP).
Explicó el titular de la SIOP que el Paseo Alcalde, es un proyecto de 2.5 kilómetros de extensión que va desde el Templo de Aránzazu hasta la Glorieta de La Normal, tiene como objetivo principal privilegiar la movilidad no motorizada y facilitar el tránsito de peatones y ciclistas a lo largo de una serie de iconos culturales de Guadalajara, como la Catedral Metropolitana, la Casa de los Perros, el Templo del Santuario, la Plaza de Armas o la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres.

David Zamora Bueno señaló: “Desafortunadamente hay trabajos mal ejecutados y en algunos predomina la mala calidad. ¿Cuáles son los más recurrentes? Lozas fisuradas, pisos desnivelados que definitivamente son muy peligrosos para el peatón, concretos y terminados mal texturizados, tapas y registros mal nivelados y de baja calidad, ausencia de tapas y lámparas de piso, desgaste prematuro en el concreto, malos remates y deformaciones en las rasantes de las jardineras e incluso en parte de la ciclovía no se ranuró el concreto para que los árboles pudieran tirar sus raíces y no fueran susceptibles de que se pudieran caer”.
Actualmente la obra del Paseo Alcalde tiene un avance del 93%, para que quede culminada en su totalidad bajo la estricta supervisión de la SIOP en un plazo estimado de 45 días, Zamora Bueno afirmó que es fundamental que la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) –responsable de la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero–, libere las zonas que tiene ocupadas, como la Plaza Chopin o la Glorieta de La Normal.

Para David Zamora, la falta de una adecuada supervisión por parte de la anterior Administración estatal deja deficiencias en la ejecución de la obra y mala calidad de los materiales presentes en algunos tramos del paseo.
Con el fin de resolver éstas y otras deficiencias, la SIOP emplazó a las empresas contratadas para que las subsanaran de inmediato, labor que están realizando desde hace un par de semanas sin que esto represente un costo extra para el erario. También es necesario que la SCT libere lo antes posible el resto de los espacios que tiene ocupados en el Paseo Alcalde, aunque todavía no hay fecha específica.

“Espero que las negociaciones (con la SCT) lleguen a buen puerto. Mi tarea principal es que se reactiven los trabajos de la L3 y que esos puntos los dejen liberados (Juárez y 16 de septiembre, Glorieta de La Normal, Plaza Chopin); definitivamente no puede estar el centro de la ciudad en las condiciones en que está actualmente”, aseguró David Zamora Bueno.