Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aseguran que los alacranes tienen una mala reputación gracias a los mitos alrededor de ellos y su apariencia;

En México existen alrededor de 250 especies de alacranes distribuidas en todo el país; pero, solo 15 especies representan un peligro para el ser humano.

Los especialistas indican que lo primero que debes hacer ante la picadura de un alacrán o de cualquier otro animal ponzoñoso es guardar la calma; aunque pueda sonar trillado, esta simple acción evita que el veneno viaje con mayor rapidez en el torrente sanguíneo y ponga en riesgo la vida.

Entrevistada por Notimex, la investigadora Ana Lilia Carlos Delgado, del Instituto de Biología (IB), de la UNAM, explicó que el veneno de alacrán contiene más de cien componentes químicos distintos.

Mantener la calma, el veneno del alacrán está compuesto por una variedad de químicos, la mayoría son toxinas que se adhieren a las proteínas del cuerpo y desencadenan una intoxicación.

De no mantener la calma, la intoxicación se acelera como aclara la investigadora:

«Cuando entramos en estado de pánico, el corazón se acelera, las pulsaciones empiezan a aumentar, eso hace que el cuerpo se oxigene y la sangre empiece a circular más rápido, entonces la intoxicación en vez de avanzar en una o dos horas, lo hace en minutos.”

El tiempo. Este es otro de los puntos básicos a considerar ya que lo ideal sería ir enseguida al servicio médico.

Otro punto importante es llevar al animal que causó la picadura para así determinar el tipo de antídoto.

Es recomendable llevar el alacrán al servicio médico junto con el paciente, de esa forma se puede elegir el antídoto adecuado y esto permite actuar a tiempo.

Si se actúa a tiempo es posible detener el envenenamiento y proteger la vida.

Advertencias

La bióloga también aclara que la mayoría de personas desconocen que los alacranes lanzan su primera picadura como advertencia de que lastimarán y evitan inyectar su veneno.

Para los alacranes, inyectar su veneno puede generarles desgaste fisiológico y físico; producir una sola gota de veneno es muy complicado.

Jardín. Otra medida es que si tienes jardín debe estar siempre limpio y libre de sitios que pudieran funcionar como refugio de alacranes, por ejemplo lugares oscuros.