Al participar en la XLIV Reunión Conjunta de Seguridad y Primera Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Protección Civil, el presidente de México explicó que el Gobierno de México impulsa políticas públicas que garantizan a los jóvenes acceso al empleo.

“Ya son 600 mil aprendices en ‘Jóvenes construyendo el Futuro’, pronto serán un millón y continuaremos hasta que 2 millones 300 mil se beneficien. Que no quede ni un joven sin estudio y trabajo”, precisó.

¿Cuánto costará al gobierno el programa “jóvenes construyendo el futuro?

La cantidad que gastara el estado en el programa “Jóvenes construyendo el futuro” podemos conocerla si tomamos en cuenta los 3,600 pesos que se pagaran cada mes al beneficiario y los multiplicamos por la cantidad total de beneficiarios y después multiplicar la cantidad resultante por los doce meses que durará la beca.

3,600 pesos por 2, 300,000 beneficiados por mes, nos da como resultado 8 280 000 000 (OCHO MIL DOSCIENTOS OCHENTA MILLONES DE PESOS 00/100), como gasto por mes; en un año, se gastarán 99,360, 000,000 (NOVENTA Y NUEVE MIL TRESCIENTOS SESENTA MILLONES DE PESOS 00/100).

Para dimensionar el gasto, recordemos que, en el Dictamen del Consejo Universitario de la UdeG Núm. 11/2018/1794. Se aprueba el Presupuesto de Ingresos y Egresos 2019 de la Universidad de Guadalajara, el cual asciende a $13,742’073,848.00 (TRECE MIL SETECIENTOS CUARENTA Y DOS MILLONES SETENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y OCHO PESOS 00/100

M.N.).

El Aeropuerto Internacional de Santa Lucía (AISL) a partir del 23 de abril, según El Economista, tiene un costo estimado de 78,557 millones, porque se tienen que comprar más terrenos de lo que se había estimado, luego de encontrarse con el Cerro Paula.

La revista PROCESO el 22 de marzo de 2019 publicó que,” el Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú anunció que la línea 3 del tren ligero tendrá un costo final de 31 mil millones de pesos (inicialmente era de poco más de 17 mil millones), comenzará a funcionar en enero de 2020, tras una auditoría a la obra que recién inició”.

A la cantidad que hasta este momento hemos manejado como gasto total de becas “Jóvenes construyendo el futuro”, se debe aumentar además el pago que se tendrá que hacer al Seguro Social por la aportación de cuota patronal que cubrirá el Gobierno, por cada uno de los 2,300,000 beneficiados, más los gastos administrativos en que se incurra por el manejó del programa.

Por ser el Gobierno de México quien realice el fondeo económico total del programa “Jóvenes construyendo el futuro”, no puede ser considerado como una generación de empleo por parte del Instituto del Seguro Social. Al no existir retorno del dinero gastado por parte del Gobierno, no se puede hablar de un programa de inversión.