La toma de protesta de la LXIII Legislatura fue el 29 de agosto de 2015, ahí se encontraron tres diputadas federales procedentes de Jalisco, una priista y dos del partido Movimiento Ciudadano. Orígenes diferentes, estilos de hacer política diferente, intereses sociales diferentes. Laura Plascencia, Mirza Flores y Verónica Delgadillo.



En el tiempo que fungieron las tres como diputadas federales, tuvieron la oportunidad de coincidir y trabajar algunos temas, de conocerse.
El 24 de agosto de 2017, Laura Plascencia como presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, inició la campaña “Es por todas”.




El 22 de marzo de 2018, La diputada Laura Nereida Plascencia, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, informó que dejaba el grupo parlamentario del PRI para integrarse a la bancada de MC y apuntó que continuaría luchando por los derechos humanos de las niñas y mujeres.
Desde abril de 2018, Laura Plascencia se integró a la campaña de Enrique Alfaro y apoyó a los candidatos del partido Movimiento Ciudadano, los planes de trabajo, el cruce de ideas con los candidatos a los diferentes puestos de elección popular era constante.

Ya como gobernador Enrique Alfaro nombra a Laura Plascencia, Directora General de Educación Media Superior, en la Secretaría de Educación. Mirza Flores como diputada local opera la desaparición del Instituto Jalisciense de la Mujer y Verónica Delgadillo es senadora.
Dos meses y medio después de tomar posesión de su puesto, Laura Plascencia es cesada por manifestar de forma pública su desacuerdo con la desaparición del Instituto Jalisciense de las Mujeres.
El 8 de marzo de 2019, en Ciudad de México, Fabiola Loya aparece con el hashtag: #EsPorTodas. Se presentan videos promocionales alusivos al día de la mujer por parte del partido Movimiento Ciudadano.

En Guadalajara Mirza Flores en redes sociales anuncia su participación en la marcha 8M, que organizan diferentes colectivos y organizaciones feministas, solo puede avanzar unas cuadras, pues, al reconocerla algunas de las mujeres como la diputada que operó la desaparición del IJM, le reclaman su actitud y a la altura del “Parque Rojo” debe dejar la marcha.

Verónica Delgadillo hace algunas publicaciones referentes al 8 de marzo.
El 11 de marzo, Verónica Delgadillo retoma el hashtag #EsPorTodas en video, para el 12 de marzo se le ocurre firmar un manifiesto en compañía de diputadas, senadoras y dirigentes del Partido Movimiento Ciudadano.
A la firma del manifiesto asisten la senadora Patricia Mercado, Laura Ballesteros senadora suplente, Pilar Lozano diputada federal, Julieta Macias Rábago diputada federal, Priscila Franco diputada local, Mirza Flores diputada local y Verónica Delgadillo senadora. Seis mujeres más, logró convocar la senadora a la firma de su manifiesto.

Quienes conocen del trabajo previo hecho con el nombre “Es por todas”, prefirieron no meterse, incluso le aconsejaron a la senadora no siguiera con ese tema y más cuando leyeron el dichoso manifiesto. Lo que piden a nivel federal los diputados y senadores del partido Movimiento Ciudadano, no lo pone en práctica el gobierno de Jalisco.

La campaña mediática de la senadora Verónica Delgadillo solo posiciona el trabajo de Laura Plascencia, la misma mujer que fue despedida del gobierno del estado de Jalisco por pronunciarse en contra de la desaparición del IJM, tal como se dejó especificado en su acta entrega recepción.

¿Verónica Delgadillo quiere posicionar otra vez a Laura Plascencia? ¿Se le hizo fácil robar la idea? ¿Cada que se toque un tema feminista aparecerá la mala decisión de desaparecer el IJM en Jalisco? ¿Por qué lo que piden afuera los diputados federales y los senadores de Movimiento Ciudadano no exigen se cumpla en Jalisco?
Las vueltas que da la vida…