La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) ha emitido una serie de recomendaciones para los habitantes de Guadalajara y Zapopan tras los reportes de un penetrante olor a ajo, asegurando que los Centros de Salud están preparados para atender cualquier malestar relacionado con este incidente.
A pesar de los reportes, que comenzaron la noche anterior, no se ha requerido asistencia médica vinculada a la situación hasta el momento. La percepción del olor no se considera un riesgo para la salud pública. No obstante, la SSJ se mantiene en vigilancia constante y ha activado la Línea Salud Jalisco para brindar información y orientación a los ciudadanos.
La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) ha descartado la presencia de gases peligrosos y ha confirmado la ausencia de riesgo de explosión. El Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) ha determinado que la sustancia causante del olor es el disulfuro de alilo, un compuesto de bajo impacto ambiental y sin riesgo para la población en los niveles detectados.
La SSJ insta a la población a seguir las siguientes recomendaciones:
- Buscar atención médica ante síntomas persistentes.
- Permanecer informados por canales oficiales.
- Seguir las indicaciones de las autoridades y evitar circular por las zonas afectadas si no es necesario.
- Mantener la serenidad y no difundir información no verificada.
- Evitar la automedicación.
Para mayor información o asistencia, los ciudadanos pueden contactarse con:
- Línea Salud Jalisco: 33 38 23 32 20.
- SIAPATEL: 33 3668 2482 para reportes.
- Emergencias: 911.
La SSJ recalca la importancia de la prevención y la atención inmediata a cualquier síntoma relacionado, enfatizando el compromiso con la salud y el bienestar de los jaliscienses.