Chapala, el espejo de agua, que alguna vez le pareciera un mar a Alexander Von Humboldt, ahora es una opción para muchos viajeros, de todas las edades.

Chapala significa “lugar de búcaros u ollas pequeñas” (náhuatl); “lugar muy mojado o empapado” (coca), o el “lugar de chapulines sobre el agua” (náhuatl).

A principios del siglo pasado Chapala fue el pionero en turismo a nivel nacional, como lo muestra su antiguo hotel construido en 1898, que hoy se ha convertido en palacio municipal. En este municipio de Jalisco es importante visitar la antigua estación del ferrocarril, señorial edificio que data de 1920, recientemente renovado y convertido en el Centro Cultural González Gallo, donde se pueden ver obras de arte contemporáneo e historia local.

El placer gastronómico también se da en el viaje por Chapala, se pueden degustar platillos nativos como charales y mojarra frita a la orilla de la laguna, la oferta de restaurantes es muy variada y se adapta a diferentes presupuestos, siempre encontraras uno adecuado para tus necesidades.

Algo que no podemos dejar pasar, son los tradicionales dulces típicos de Chapala, con recetas que datan desde hace siglos, de leche con nuez, de jamaica o tamarindo con chile, los dulces de Chapala son una tradición a lo largo de la ribera, elaborados artesanalmente en casas del pueblo o en pequeñas fábricas, los dulces se venden en pequeñas mesitas de la plaza del pueblo, el malecón o en la central de autobuses, también se les encuentra en todos los puntos turísticos a lo largo de la ribera.

Descubrir el encanto del Lago de Chapala paseando en lancha a través de las olas, es una sensación que se puede hacer solo o en grupo, los guías turísticos siempre tendrán la información necesaria para que puedas disfrutar el paseo.

No dejes de conocer y disfrutar el lago mas famoso de Jalisco, Chapala.